logo_medicina
Síguenos
Enfermedades

La obesidad, más allá de la báscula: la importancia de un abordaje integral

Según una encuesta de Novo Nordisk, los hombres vigilan su peso principalmente por salud cardiovascular y las mujeres, por salud emocional

Compartir

Por Juan García, Andrea Martín

19 de diciembre de 2024

La obesidad es una enfermedad crónica y con causas multifactoriales que produce no solo un aumento de peso, sino que cambia el sistema de ingesta y de gasto calórico del organismo. Hasta tres de cada cuatro personas piensan que se puede evitar simplemente cambiando de hábitos, aunque sus causas y abordaje van más allá. Estas conclusiones se extraen de la encuesta realizada por NovoNordisk, con la que tratan de poner de manifiesto la necesidad de abordarla desde una perspectiva integral.

Por ello, la presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, la doctora Mar Malagón insta a "desarrollar nuevas estrategias" y dejar atrás el estigma. "No solo se trata de un control voluntario modulable cambiando tus hábitos", apunta, sino que intervienen otra serie de factores como el nivel socioeconómico o factores genéticos. La prevención desde etapas tempranas de la vida, así como la formación y la concienciación sobre sus múltiples causas y perspectivas de abordaje son esenciales para entender esta enfermedad más allá de lo que marca la báscula.

Por ello, desde Novo Nordisk insisten en la necesidad de un abordaje multidisciplinar que integre a distintos especialistas y que trabaje en los factores preventivos para entender la enfermedad más allá de lo que marca la báscula.



Te puede interesar
recomendaciones-para-evitar-golpe-calor
Recomendaciones para evitar un golpe de calor
suicidio-la-epidemia-del-siglo-xxi
Suicidio, la epidemia del siglo XXI
semergen-app-aplicacion-detecta-suicidio-atencion-primaria
Semergen presenta una app para detectar el suicidio en AP